viernes, 12 de septiembre de 2008

la mosca y la sopa



LA MOSCA Y LA SOPA(Del Cielito, 1991)




Voz: IndioGuitarra: SkayBajo: Semilla BucciarelliBatería: Walter SidottiSaxofón: Sergio Dawi
Invitados: Lito Vitale (teclados) en Blues de la Artillería, Luis Mississipi Robinson (armónica) en Tarea fina.
Técnico de grabación: Mario Breuer, Roberto Fernández y Gustavo Gauvry
Arte de tapa: Rocambole y Adán CohenArte de magia:Poly
Grabado en Estudio Del Cielito entre mayo y julio de 1991.






Temas


1

Toxi-Taxi

2

Fusilados por la cruz roja

3

Un poco de amor francés

4

Mi perro dinamita

5

Blues de la artillería

6

Tarea Fina

7

El pibe de los astilleros

8

Nueva Roma

9

Salando las heridas

10

Queso ruso


jueves, 11 de septiembre de 2008

¡bang! ¡bang!.. estas liquidado



¡BANG! ¡BANG!... ESTÁS LIQUIDADO(Del Cielito, 1989)




Voz: IndioGuitarra: SkayBajo: Semilla BucciarelliBatería: Walter SidottiSaxofón: Sergio Dawi y Gonzo Palacios.Teclados: Lito Vitale
Invitados: Rick Anna (teclados)Técnico de grabación: Gustavo Gauvry / Mariano López
La Magistral: PolyArte de tapa y gráfica: RocamboleProducción: Patricio Rey






Temas


1

Héroe del whisky

2

Rock para los dientes

3

La parabellum del buen psicópata

4

Un pacman en el Savoy

5

Nadie es perfecto

6

Esa estrella era mi lujo

7

Ropa sucia

8

Maldición va a ser un día hermoso

9

Nuestro amo juega al esclavo


un baion para el ojo idiota



UN BAIÓN PARAEL OJO IDIOTA(Del Cielito, 1988)




Voz: IndioGuitarra: SkayBajo: Semilla BucciarelliBatería: Walter SidottiSaxofón: Sergio Dawi
Invitados: Lito Vitale (teclados), Gonzo Palacios(saxo).
Técnico de Grabación: Roberto Fernández.Idea Gráfica: Marilú Cohen.
Nueve milímetros: PolyArte de tapa y realización: Rocambole.Producción: Patricio Rey.
Grabado en Estudios Panda durante el año 1987.







Temas

1

Masacre en el puticlub

2

Noticias de ayer

3

Aquella solitaria vaca cubana

4

Todo preso es político

5

Vencedores vencidos

6

Vamos las bandas

7

Ella debe estar tan linda!

8

Todo un palo

oktubre



OKTUBRE(Wormo, 1986)




Voz: IndioGuitarra: Tito Fargo D´aviero y SkayBajo: Semilla BucciarelliBatería: Piojo ÁbalosSaxofón: Willy Crook
Invitados: Daniel Melero (teclados), Claudio Cornelio (percusión).
Técnico de grabación: Osvel Costa.Producción Ejecutiva: Poli.Producción Artística: Patricio Rey.Producción fonográfica: Del Cielito.Arte de tapa: Rocambole.
Grabado en Estudios Panda de Buenos Aires entre agosto y septiembre de 1985.






Temas


1

Fuegos de octubre

2

Preso en mi ciudad

3

Música para pastillas

4

Semen Up

5

Divina TV Führer

6

Motor Psico

7

Ji ji ji

8

Canción para naufragios

9

Ya nadie va a escuchar tu remera


gulp



GULP!(Wormo, 1985)




Guitarra: Tito Fargo D´avieroBajo: Semilla BucciarelliBatería: Piojo ÁbalosSaxofón: Willy Crook
Estuvieron de casualidad Skay Beilinson y el Indio Solari en guitarras y voz.
Invitados: Lito Vitale (teclados), Gonzo Palacios (saxo), Laura Hutton (coros), Claudia Puyó (coros), María Calzada (coros).
Técnico de grabación: Lito Vitale. Ingeniería psíquica y artística: Poly. Producción: Patricio Rey. Arte de tapa: Rocambole.







Temas

1

Barbazul versus el amor letal

2

La bestia pop

3

Roto y mal parado

4

Pierre el vitricida

5

Unos pocos peligros sensatos

6

Yo no me caí del cielo

7

Te voy a atornillar

8

Superlógico

9

Ñam fri frufi fali fru

10

El infierno está encantador esta noche

11

Criminal mambo

mi perro dinamita(video)

lunes, 8 de septiembre de 2008

Carlos "el Indio" Solari


Biografía de Indio SolariLa historia del Indio Solari está, desde hace demasiados años, unida a la de Los Redonditos de Ricota, banda que se convirtió en un fenómeno único en la Argentina y de la cual fue vocalista y compositor.A mediados de los años setenta, el Indio Solari vivía en Valeria del Mar, luego de haber cursado algunas materias en Bellas Artes. Y, mientras leía a los escritores beat y hacía estampados en tela, pergeñaba junto a Guillermo Beilinson el guión de la película "Ciclo de cielo sobre viento". La película se convirtió en otra cuando a través de Guillermo conoció a Skay, a Poli y al Mono Cohen, con las mentes llenas de ideas comunitarias, cofradías de flores solares y la pasión por el rock. Carlos, el Indio Solari, vive en el oeste del Gran Buenos Aires con su mujer y varios perros. Sale poco y mira mucha televisión. La fama lo incomoda, por lo que se refugia en la lectura de libros, diarios, revistas, y escucha y hace música. Como oyente aprecia varios generos que van desde música francesa elegante hasta furiosos rocanroles. A principios de 1998, terminó de montar un estudio en su casa.A mediados de 2002 integrantes de la banda anunciaron que se tomarian un "impasse" que duraria quizas algunos años, lo que hacia presuponer que seria el final, al menos hasta el momento. Con el anuncio del disco solista del Indio, esos rumores se afirman.A fines del 2004 el "Indio" en una entrevista finalmente rompe el silencio y anuncia el lanzamiento de su primer disco solista con una banda denominada "Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado", integrada por Julio Sáez, Baltazar Comotto y Eduardo Herrera en guitarras; Marcelo Torres en bajo y Hernán Aramberri en batería. El álbum se titula "El tesoro de los inocentes" y sigue la línea de los últimos discos de Los Redonditos de ricota, sumándole nuevos ritmos y sonidos provenientes de diferentes fuentes que van desde el bossa nova hasta el funk y música disco. En diciembre de 2007 edita su segundo disco solista. "Porco Rex" contiene 13 canciones y en los créditos se hace llamar Monsieur Sandoz y aparece como colaborador "el inefable señor Gama Alta". Se trata nada mas y nada menos que de Andrés Calamaro, quien participa en la canción "veneno paciente".

Historia

Historia
Esta banda tiene origen en La Plata, en 1976. Descendiente directa de La Cofradía de la Flor Solar, en un principio no tenía ni nombre ni integrantes fijos, sino que alrededor de 15 músicos se alternaban en los instrumentos. Los tres pilares fundamentales son: el Indio Solari (voz), Skay Beilinson (guitarra) y Carmen Castro 'La Negra Poly" (manager y alma mater), a quienes se podría agregar Ricardo Cohen, "Rocambole", algo así como el director artístico de la agrupación. Skay había integrado Diplodocum, junto a su hermano Guillermo Beilinson, Topo D'Aloisio, Isa Portugheis y Bernardo Rubaja. Si bien la música siempre formó parte esencial de los shows de Patricio Rey, en las primeras presentaciones en teatros de La Plata se ponían en escena números de teatro y ballet, mientras se repartían verdaderos redonditos de ricota entre el público. Ya para el '78 se presentan en teatros under de la Capital. Entre 1979 y 1980 la banda se distancia: Skay y Poly se mudan a Mar del Plata y el Indio a Valeria del Mar. Como la costumbre lo indica, a fines de año se reunían para tocar juntos. En 1981 retomaron el rumbo de los pubs, para llegar a grabar su primer demo profesional, en 1982: "Nene, nena", "Mariposa Pontiac", "Superlógico" y "Pura suerte" fueron los temas registrados en RCA, que logran una importante difusión en las FM porteñas. Para ese entonces también se habían unido a la banda las coristas Bay Bisquits (Vivi Tellas, Fabiana Cantilo e Isabel de Sebastián). También participaba el periodista Enrique Symms, recitando y monologando en la introducción del espectáculo. La periodista Gloria Guerrero publicaba allá por diciembre de 1982: «Una es imparcial, trata de no tomar partido por nadie, pero a veces es imposible. El grupo que más me interesó en los últimos tiempos hace un recital y quiero que lo sepan. Y además porque es muy difícil que se enteren por otro medio, ya que estos delirantes tipejos no publicitan un cuerno nada de lo que hacen. Las noticias "se corren" y los teatros se llenan» (G.Guerrero en Humor, diciembre 1982). En diciembre de 1984 grabaron "Gulp", la primera placa, en los estudios de MIA, con Lito Vitale como operador y músico invitado. La plata para esta producción independiente provino de un pozo común formado por un porcentaje de las ganancias de cada show. La distribución comercial corrió por cuenta de la Negra Poly. «Si un productor quiere ocuparse de Patricio Rey en grabaciones, o en lo que sea, está invirtiendo una cantidad. Y para resarcirse de lo que invirtió deberá vender a Patricio Rey de alguna manera que no tiene absolutamente nada que ver con lo que Patricio Rey quiere hacer» (Poly, en G.Guerrero pág 80). Más adelante firmarían un contrato con la Distriubuidora Belgrano. A casi 8 años de su nacimiento, Los Redondos comenzaban a ser conocidos masivamente, con temas como "Barbazul versus el amor letal", "La bestia pop" o "Ñam fri fruli fali fru". "Oktubre" (1986), la segunda placa, termina de lanzarlos a la masividad. La prensa especializada coincide: "es un discazo que de entrada obliga a adjetivar desmedidamente", publica la revista CantaRock. Los hits más importantes son "Semen-Up" y "Fuegos de octubre". A comienzos de 1988, Walter Sidotti reemplaza a Avalos en la batería. También se aleja D'Aviero. En noviembre, el que emigra es Crook (se une a Los Abuelos de la Nada) y su lugar lo ocupa Sergio Dawi. Por entonces, los Redondos eran elogiados casi devotamente. "Un baión para el ojo idiota" es el título del tercer disco (1988), "el que refleja más fielmente el sonido del grupo", según el Indio y que contiene una canción emblemática para ellos y su público, "Vamos las bandas". "Esa estrella era mi lujo", "La pabellum de un psicópata" y "Héroe del whisky" son los temas que sobresalen del siguiente LP, "¡Bang! ¡Bang! ¡Estás liquidado!" (1989). El 29 de diciembre de 1989, diez días después de llenar dos Obras, se presentan en el campo de hockey del mismo club, ante 25.000 fans, cifra inédita hasta entonces para ellos. El año '90 transcurrió con constantes presentaciones en discotecas y en el estadio Obras Sanitarias. Esto modificó en parte la relación entre la banda y su público. Muchos consideraron que presentarse en Obras consistía en una "traición" a los principios siempre enarbolados de no transar. En abril de 1991 vuelven a presentarse en Obras. La Policía detiene a unas 40 personas, entre las que se encuentra Walter Bulacio, quien tras pasar horas encerrado en un calabozo y 5 días en coma, muere en medio de declaraciones contradictorias. La carátula pasa de "muerte por lesiones graves" a "muerte dudosa", pero los culpables no aparecen, pese a las marchas de repudio. Desde ese entonces, un nuevo cantito es incorporado por el público: "Yo sabía, yo sabía, a Bulacio lo mató la Policía". Para fines de ese año, Patricio Rey se vuelve a presentar en Obras con su nueva placa: "La mosca y la sopa" (1991), que tiene en "Mi perro dinamita" y "Un poco de amor francés" a sus temas más importantes. El disco en vivo "En directo" (1992) es una especie de "pirata oficial" según el mismo Skay. Incluye grabaciones de shows minuciosamente seleccionadas y remasterizadas en Estados Unidos. La popularidad de la banda se confirma una vez más en dos presentaciones en el Centro Municipal de Exposiciones, donde estrenan temas nuevos ante 40 mil personas. Patricio Rey se decide entonces a lanzar un disco doble con 25 temas, titulado "Lobo suelto - Cordero atado" (1993). Por primera vez en su carrera, los Redondos se animan a un estadio de futbol: dos noches consecutivas en Huracán, con 80.000 espectadores en total, dan prueba de la aceptación del disco. Tars largos meses de silencio, se anunció una presentación en la ciudad santafecina de San Carlos, en agosto del '95. Para la fecha del show, la capacidad hotelera había sido totalmente saturada y hordas de fanáticos se instalaban en carpas en las afueras de la ciudad. Realizaron dos shows en una discoteca con capacidad para 3000 personas que fue totalmente colmada. Hacia fines de diciembre de 1998, los Redondos se presentaron en el estadio de Racing, para la presentación del "Ultimo bondi a Finisterre", el noveno disco. Dos shows con más de 45.000 personas en cada uno cerraron un año con Patricio Rey muy cerca de la Capital Federal, como hacía mucho tiempo que no se podía gozar. Ese esperado show en pleno Buenos Aires tuvo lugar finalmente los días 15 y 16 de abril del 2000 en River. Con algunos incidentes en las inmediaciones del estadio, alrededor de 140.000 fanáticos participaron de un hecho calificado por la prensa de "histórico".